Moisés es uno de los tantos niños que tiene autismo que a pesar de ser hipersensible a los ruidos, disfruta en el estadio
El pasado domingo, mientras Club Deportes La Serena celebraba una importante victoria frente a Everton, un hincha muy especial vivía su propio triunfo personal. Se trata de Moisés Arancibia, un niño de 7 años que recientemente cumplió su sueño de conocer a los jugadores del plantel granate.
Moisés tiene diagnóstico de autismo con hipersensibilidad a los ruidos, una condición que muchas veces impide que niños como él puedan asistir a eventos masivos. Sin embargo, gracias a una coordinación realizada por el club a través de redes sociales, Moisés y su familia pudieron vivir una experiencia inolvidable en el estadio La Portada.
Durante la jornada, no solo disfrutó del partido en un entorno contenido y seguro, sino que también bajó a la cancha tras el pitazo final y visitó el camarín, donde fue recibido con cariño por todo el plantel profesional. Un momento lleno de emoción, tanto para él como para los jugadores.
Sandra Arancibia, la madre de Moisés, nos cuenta qué significa para ella y su hijo esta visita al estadio “Jamás pensé en poder llevarlo a un estadio por los desafíos propios de la condición de mi hijo (autismo con hipersensibilidad a los ruidos). Pensé como madre que sería un sueño imposible de cumplir. Tanto por los ruidos como la multitud de personas que asiste al estadio. Él también presenta desafíos importantes cuando ve número de personas. Por ejemplo, yo no puedo realizar trámites con él en oficinas de mucha afluencia de público”, afirma.
Acerca de las consecuencias de la pirotecnia en los estadios, Sandra señala que “Gracias a Dios no hubo uso de pirotecnia en el estadio, eso resulta muy impactante y perturbador para las personas con sensibilidad auditiva… es como una bomba en su cabecita y el daño es muy perjudicial”.
“Mi mensaje como madre y cuidadora de una persona autista, es llegar a un nivel de empatía y comprensión de las personas que asisten regularmente a ver los partidos, para que sea un espacio de uso común, donde niños, familias y todas las personas puedan asistir a estos lugares sin ninguna dificultad de participación en un deporte precioso que con mucha alegría practican tantas personas”, finaliza la madre.
Para el presidente de Club Deportes La Serena, Milko Leguas, esta experiencia marca un paso importante en el compromiso social de la institución
«Cuando pasan este tipo de cosas queremos siempre ayudar a la gente, y que mejor que ayudarlo con el fútbol. Para esto tenemos que entregar los espacios necesarios para que niños como Moisés puedan formar parte de esta gran familia, y lo mejor para hacerlo es darle las condiciones para que pueda venir al estadio.”
Nuestro mensaje es que las personas tomen conciencia que hay personas como Moisés que tienen ese problema, y como seres humanos tenemos que ayudarlo a respetar eso. Para nosotros es muy importante el respeto y la empatía entre todos. Queremos un publico que disfrute del espectáculo y que permita que todos podamos entrar al estadio y disfrutar el partido”, finaliza.